Comenzó siendo la alternativa a mi banco para comprar online de forma segura y ha terminado convirtiéndose en la entidad principal dentro de mi familia: Revolut me parece un acierto. Y no solo por los ahorros en comisiones y gastos, también por todos los servicios extra que ofrece el banco. Tener datos móviles incluidos me parece una enorme ventaja.
El impulso que está pegando Revolut a su negocio financiero no solo destaca en el ámbito monetario, ya que el banco busca atraer clientes a base de diversificar los productos que ofrece. Suscripciones incluidas, acceso al mercado de inversiones, puntos de fidelización, acceso a las salas VIP de los aeropuertos... Y una opción incluida en su plan premium que a mí me ha ido muy bien: la eSIM global. Es un anticipo del OMV que plantea Revolut.
Revolut ofrece planes de datos por eSIM

Que Revolut desembarque en el negocio de los operadores móviles con su propio OMV tiene todo el sentido, ya que la entidad lleva tiempo ofreciendo distintos planes de datos (bajo 1Global); dirigidos a los viajeros, aunque en la práctica son aptos para el propio territorio. De hecho, a menudo los utilizo así.
Quienes utilizamos Revolut tenemos cada vez más opciones a nuestro alcance. De hecho, ver el listado de ventajas llega a apabullar, creo que puede ser una desventaja: a menudo no sé qué tengo incluido ni cómo sacarle el mejor provecho. Y cuando lo descubro suelo lamentarme por no haberlo descubierto antes.
Llevo un tiempo suscrito al plan Ultra para aprovechar varias de las ventajas incluidas en mi beneficio (me sale a cuenta por mi uso). Y una de las opciones es la eSIM global incluida con 3 GB de datos. ¿Que necesito activar un teléfono recién recibido y tengo todas las SIMs físicas ocupadas? La eSIM de Revolut es perfecta, también cuando hago las maletas con destino a otro país. Incluso le saqué un uso extra que no me esperaba: la cobertura durante el apagón.
La semana pasada se fue la electricidad en mi casa, como en casi toda España. La cobertura de mi número principal se esfumó al momento, pero logré una mínima comunicación con la eSIM global de Revolut. No duró mucho, sí lo suficiente para enviar algunos mensajes: tener accesible una cobertura distinta de la habitual fue una ventaja. Momentánea, pero ventaja al fin y al cabo.
Que Revolut se convierta en OMV es la evolución lógica

Si siendo cliente del banco ya puedo utilizar datos móviles en cualquier parte, contratar Revolut como mi operador de telefonía seguramente mejore mis opciones de comunicación. Si pudiera dar el salto, manteniendo mis números, y con un coste ventajoso, no creo que tuviese demasiadas dudas.
Abarcar mucho puede ser contraproducente, eso también es cierto. Y es que Revolut está dejando de lado su alma de banco innovador para convertirse en una entidad multiservicio más. De momento sigue ofreciendo notables ventajas a los clientes, por eso seguirá siendo mi banco preferido. Y si termina trayendo su OMV a España puede que también me apunte al servicio. Tras analizar la progresión de Revolut en el territorio español, yo creo que el OMV llegará más pronto que tarde.
Mientras desembarca o no el operador móvil virtual, yo seguiré usando la eSIM incluida con la suscripción. Y sin que tenga por qué viajar fuera de España: me ha resultado práctico hasta en mi casa. Lástima que 3 GB vuelen demasiado rápido.
Imagen de portada | GPT-4o en ChatGPT editada
En Xataka Móvil | Guía completa para pagar con el móvil: qué hace falta y cómo funciona
Ver 0 comentarios